OVEJA DOLLY
CLONACIÓN DE LA OVEJA DOLLY
En 1996, un grupo de científicos del Instituto Roslin de Escocia consiguió clonar un mamífero a partir de una célula adulta por primera vez en la historia. Su nacimiento fue presentado al mundo el día 5 de julio de ese mismo año.
Este exitoso experimento es de gran importancia científica por sus aportaciones en el ámbito de la ingeniería genética, la ciencia que se centra en la modificación del ADN. A raíz del nacimiento de Dolly, la clonación dejó de ser un concepto puramente ficticio para muchas personas.
Este descubrimiento da lugar al nacimiento de Dolly más de 20 años después a manos del equipo de Ian Wilmut, convirtiéndose en la primera clonación por transferencia nuclear de células somáticas adultas exitosa en mamíferos.
Su muerte ocurrió por eutanasia, tras detectarse que padecía una enfermedad pulmonar y también sufría de artritis, pero nunca se pudo confirmar si el desarrollo de estas enfermedades tuvo que ver con su condición de clon o fue un suceso natural, dado que otras ovejas habían fallecido por la misma enfermedad.
Komentáre
Zverejnenie komentára